Quemaduras químicas en ojos

por | Oct 7, 2025 | Blog

La estructura de los ojos es perfecta para proteger a los órganos de la vista de posibles lesiones. Sin embargo; algunos agentes irritantes o nocivos pueden alcanzar la superficie ocular, originando quemaduras químicas.

Estas quemaduras pueden ser producidas por algunas sustancias de uso común  como  blanqueadores, detergentes, desinfectantes, amoniacos, anticorrosivos, entre otras.

Los efectos van desde una irritación leve del ojo hasta la ceguera total.

Este tipo de quemaduras pueden ocurrir en la córnea,  la conjuntiva, la esclerótica o los párpados y se consideran una emergencia oftalmológica de atención inmediata.

Quemaduras oculares por álcalis

Las quemaduras químicas más peligrosas son las producidas por álcalis y ácidos fuertes.

Las sustancias alcalinas incluyen sosa cáustica y se encuentran comúnmente en productos de cal, hormigón, yeso y mortero, limpiadores de horno y desatascadores, detergente para lavavajillas y fertilizantes. 

Las quemaduras pueden producirse por líquidos que salpican o, de manera menos frecuente, por material en polvo que, disuelto en el aire, alcanza los ojos.

Cuando la quemadura es producida con cal, el pronóstico para la visión suele ser muy malo debido a que las sustancias penetran rápidamente en las estructuras del ojo.

Síntomas de las quemaduras químicas en los ojos

Las quemaduras químicas oculares son muy dolorosas. Debido a que el dolor es tan grande, la persona afectada tiende a mantener los párpados cerrados, lo que mantiene la sustancia contra el ojo durante un tiempo prolongado, lo que puede agravar el daño.

La pérdida de visión es indicativa de una quemadura química grave. Otros síntomas y signos son:

  • Ojo rojo
  • Irritación ocular
  • Dolor ocular
  • Inflamación del ojo
  • Visión borrosa
  • Imposibilidad para abrir el ojo
  • Sensación de tener objetos extraños en el ojo

Dependiendo del grado de la quemadura, puede causar cambios en la vascularización, pérdida de traslucidez y formación de leucoma.

Prótesis oculares y lentes esclerales: la solución estética

Las condiciones de los tejidos para la colocación de prótesis no suelen ser las mejores ya que los tejidos de los párpados y conjuntiva se unen y dificultan la colocación.

La cirugía oculoplástica puede ayudar a mejorar esta condición para la colocación de la prótesis separando esas uniones y devolviendo a los párpados un aspecto más natural.

En Plásticos Protésicos nos especializamos en la elaboración y adaptación de prótesis oculares a partir de la copia fiel de la cavidad, igualando hasta el mínimo detalle del ojo sano.

Contacta a nuestros expertos a través de WhatsApp: 5617053174, e-mail o proporcionando tus datos en nuestro formulario y agenda una cita.