Diferencia entre enucleación y evisceración

por | Sep 4, 2024 | Blog | 0 Comentarios

Los factores que conllevan la pérdida de un ojo pueden ser múltiples, desde enfermedades hasta accidentes o actos de violencia; sin embargo, las acciones quirúrgicas que se tomen pueden favorecer, en ciertos casos, tanto la estética del paciente como las posibilidades de movimiento al colocar una prótesis ocular.

La evisceración y la enucleación ocular son dos procedimientos quirúrgicos que consisten en la extirpación total o parcial del globo ocular.

¿En qué consiste una evisceración ocular?

Evisceración ocular

La evisceración es un procedimiento quirúrgico en el que se extraen los tejidos internos del ojo. La esclera (la parte blanca del ojo) y los músculos que permiten la movilidad del ojo se conservan. 

Mantener la esclera y los músculos es muy importante ya que permitirán que la prótesis ocular tenga mayor movilidad, lo que favorecerá un buen resultado estético.

Este procedimiento se realiza generalmente en casos de ojos sin visión en los que se presenta dolor de forma constante y que afecta el sueño, estado de ánimo o vida social de los pacientes;  ojos que pierden su volumen (ptisis), ojos muy grandes (buftamia o hidroftalmia) o algunos casos de enfermedades como endoftalmitis o panoftalmitis.

Evisceracion ocular movilidad

Generalmente, este procedimiento incluye la colocación de un implante y, posteriormente, una prótesis.

La cirugía se realiza en quirófano de forma ambulatoria y se puede llevar a cabo con anestesia local bajo sedación o con anestesia general.

Este tipo de cirugía no aplica en pacientes con tumoraciones o cuando la esclerótica está muy dañada.

Aproximadamente un mes después de la cirugía, se valorará que el ojo haya cicatrizado de forma correcta y se adaptará la prótesis.

Enucleacion ocular

¿Qué es una enucleación ocular?

A diferencia de la evisceración, durante una enucleación se extirpa quirúrgicamente todo el globo ocular. Los músculos que rodean al ojo se retiran para después suturarlos a un implante oftálmico.

Generalmente este tipo de cirugía se lleva a cabo en pacientes con tumores intraoculares, como melanoma o retinoblastoma, en los que es necesario extraer por completo el tumor. También aplica en algunos ojos que han sufrido un traumatismo severo que destruye el globo ocular.

Enucleación e implante ocular

La cirugía se realiza en quirófano de forma ambulatoria. Las medidas de cuidado son similares a las de después de la evisceración, incluyendo el ajuste de la prótesis para que el ojo enucleado tenga un aspecto similar a un ojo sano.

En Plásticos Protésicos nos especializamos en la elaboración y adaptación de prótesis oculares a partir de la copia fiel de la cavidad ocular.

Lo invitamos a que se ponga en contacto con nuestros especialistas a través de WhatsApp: 5617053174, e-mail o proporcionando sus datos en nuestro formulario.