Muchos pacientes desconocen que algunos problemas como simblefaron, ptisis bulbi, ectropión, estrabismo en ojos sin visión y muchos casos de ptosis pueden resolverse durante el proceso de adaptación de prótesis oculares.
Nuestros más de 60 años de experiencia en miles de pacientes, nos permiten sugerir no someterse a una cirugía para la corrección de estos problemas. Sin embargo, en caso de una cirugía estrictamente necesaria, recomendamos la evisceración a la enucleación y respetar la mayor cantidad posible de tejidos para favorecer aún más la posibilidad de transmisión de movimiento.

En estos casos, el globo ocular dañado se sustituye por un implante ocular que queda permanentemente alojado en la órbita.
¿Para qué sirve un Implante Oftálmico?
Un implante oftálmico pretende reponer el volumen del globo ocular y se coloca durante la cirugía de enucleación o evisceración.
Usar implantes oftálmicos esféricos del tamaño más grande posible sin ejercer tensión en los tejidos, evitará una expulsión futura.
Por ello, es necesario que los médicos especialistas cuenten en quirófano con un juego de implantes esféricos lo más amplio posible en diámetros y probar varios para elegir el más adecuado antes de suturar.
Características de los Implantes Oculares
En el mercado existen diferentes tipos de implantes oftálmicos tanto lisos como porosos.
En el caso de los implantes porosos podemos encontrar de dos tipos: uno de coral y otro de material sintético. Ambos con características similares y que funcionan de acuerdo a los mismos principios.
Y dentro de sus principales características se encuentran:

1. Beneficio: Los implantes porosos son ideales cuando se ha practicado una enucleación, pues no corren el riesgo de desplazarse y terminar sobre los músculos. En evisceraciones no hay diferencia en cuanto a resultados. Sin embargo, es más fácil y práctico colocar implantes lisos que, estando encapsulados, es difícil que se muevan.
2. Usar implantes porosos con perno impulsor puede ocasionar irritación, secreción o infecciones. Esto se debe a que al mover la mirada hacia los lados, la pieza tropieza con los extremos laterales de los fondos de saco y hace girar la cabeza del perno. Estos giros ocasionan fricción sobre la superficie de la conjuntiva bulbar del fórnix y sobre los fondos de saco.
3. Para obtener mejores resultados estéticos y mayor movilidad hacia la prótesis lo ideal es elegir los implantes más grandes. Mientras más se acerque el volumen del muñón al volumen del ojo contralateral, más movimiento tendrá la prótesis, sin tensar la conjuntiva al suturar y así evitar su expulsión.
4. Los implantes lisos de silicón presentan mejor respuesta a los tejidos que los de acrílico. En los implantes de silicón los tejidos resbalan con mucha facilidad, son más difíciles de manejar; pero, de acuerdo a las circunstancias, son más fáciles de migrar.
5. No es recomendable usar implantes de silicón inflables debido a que pierden aire con el paso del tiempo y cambia su tamaño. La solución es inyectarlos con aire de forma continua, lo que representa riesgos y aumenta la probabilidad de una infección.
Valoración y Uso de los Implantes Oculares

En Plásticos Protésicos, gracias a nuestra experiencia, se nos permite realizar observaciones y una evaluación del caso antes de una cirugía correctiva o cosmética.
Podemos formar equipo con el médico tratante y reportarle directamente nuestros hallazgos para que, considerando otro punto de vista, haga su propia valoración y tome la determinación del siguiente paso a dar.
Una prótesis ocular bien diseñada, con el apoyo correcto y adecuadamente delgada, conduce al máximo aprovechamiento de las posibilidades de transmisión de movimiento, no obliga a los tejidos a ejercer acciones para los que no han sido naturalmente diseñados, no genera deformaciones, fricciones, secreciones indebidas ni irritaciones y brinda la sensación de no estar usando absolutamente nada, teniendo una prótesis ocular natural y con aspecto de vida propia.
En Plásticos Protésicos fabricamos implantes oftálmicos de acrílico y silicón grado médico en diámetros de 11 a 22 mm en pasos de 1 mm., así como modelos de adaptación, conformadores, anillos para Simblefaron, charolas para toma de impresiones oculares, charolas colorímetros y todo lo necesario para la adaptación de prótesis oculares.
Contacta a nuestros expertos a través de WhatsApp 5617053174, e-mail o proporcionando sus datos en nuestro formulario para recibir más información sobre nuestros productos.