¿Cuál es la vida útil de una prótesis ocular?

por | Ene 22, 2025 | Blog

Las prótesis oculares representan una solución estética para reemplazar total o parcialmente el ojo natural de los pacientes que lo han perdido a causa de una enfermedad o un trauma.

Restaurar la apariencia del ojo, conservar su forma y color, y en algunos casos, incluso proporcionar una movilidad similar a la del ojo natural, es fundamental para que una prótesis pase desapercibida. Sin embargo, que se conserve en óptimas condiciones depende de algunos factores.

Diferencia entre durabilidad y vida útil de una prótesis ocular

Comparativa protesis durabilidad

En general, una prótesis ocular bien cuidada y mantenida puede durar varios años. En Plásticos Protésicos hemos registrado prótesis oculares propias de más de 35 años en perfecto estado, sin variaciones de color ni deterioro de la pieza. 

Esto se debe a que nuestros ojos artificiales son elaborados en acrílico grado médico certificado internacionalmente, en una sola pieza y totalmente pintados a mano por expertos artistas, sin riesgo de que el material se torne amarillento o aparezcan grietas como puede ocurrir con otros tipos de acrílicos.

Es importante recordar que la vida útil de la prótesis puede ser variable y dependerá de la situación y necesidades específicas del paciente.

Por esta razón, es fundamental seguir las recomendaciones de cuidado y limpieza. Realizar revisiones periódicas para asegurarse de que la prótesis esté en óptimas condiciones y se ajuste adecuadamente.

Vida útil de una prótesis ocular

La vida útil de una prótesis ocular está relacionada con: el aspecto del material y la relacionada con la función. 

  • Aspecto del material: Como ya lo hemos visto, una prótesis ocular puede sufrir o no deterioros a través del tiempo; sin embargo, si a simple vista no luce bien, causa irritación, incomodidad y si ya no es posible recuperar su aspecto natural con un servicio de mantenimiento correctivo, es posible que la prótesis ocular ya no pueda o deba ser usada por el paciente. 

El uso y cuidado adecuado, los materiales que se usan para su desinfección, la limpieza y mantenimiento apropiado son factores fundamentales para prolongar la vida útil de una prótesis ocular. 

  • Relacionado con la función: La vida útil de una prótesis basada en su funcionalidad radica en el tiempo que puede ser usada en la cavidad preservando las características estéticas y de función; es decir, desde el momento que se entrega hasta que ya no cumple con las características de la cavidad.

Si la prótesis ocular se ve chica, a pesar de tener el tamaño inicial adecuado, se gira al no contar con el ajuste adecuado, se expulsa debido a una mayor o menor presión en la cavidad ocular o es molesta por el constante movimiento, roces y desajuste de la prótesis, es momento de hacer un cambio.

Nuestros expertos aconsejan programar evaluaciones y mantenimientos cada 6 meses o anualmente.

En el caso de niños, es necesario realizar ajustes o agregar componentes a la prótesis de forma regular para adaptarse al crecimiento corporal hasta alcanzar la madurez.

En Plásticos Protésicos nos especializamos en la elaboración y adaptación de prótesis oculares a partir de la copia fiel de la cavidad ocular desde 1960.

Fabricamos productos especializados relacionados con la adaptación de prótesis oculares, elaborados con los más altos estándares internacionales.

Contacta a nuestros expertos a través de WhatsApp al (56) 1705 3174, e-mail o proporcionando sus datos en nuestro formulario.